Conversaciones con el cerebro

conversación con el cerebro

En este post vas a entender porque es importante mantener conversaciones con tu cerebro para disminuir el dolor. 

Nuestra conciencia nos permite interactuar con el cerebro, de hecho lo hacemos constantemente. El cerebro procesa, evalúa y nos propone sus hipótesis de lo evaluado. Algunas veces, esas evaluaciones se expresan como contenidos en la conciencia. Y una vez son expresados podemos experimentarlos. Este diálogo interno es fundamental para procesar y reevaluar nuestras experiencias. Ya que toda información que alcanza la conciencia provoca una reentrada. 

Influencia de las convicciones personales

Las creencias y convicciones individuales pueden modificar las evaluaciones cerebrales, especialmente en la percepción del dolor. Proyectar una convicción confiada puede cambiar cómo el cerebro interpreta las amenazas 

Pedagogía del dolor

La educación en neurociencia y pedagogía del dolor, busca introducir información que modifique las evaluaciones previas del organismo, y también ayudar a reinterpretar y reevaluar las  percepciones dolorosas que se expresan en la conciencia. Es decir, a cambiar significados. Muchas personas siguen asociando el dolor a daño. Craso error. 

El dolor como hipótesis cerebral

En muchos casos, el dolor es una especulación del cerebro basada en probabilidades, más que una respuesta a un daño real. Reconocer esto permite al individuo influir en su percepción del dolor inicial.

Importancia de la reinterpretación consciente

No se trata de repetir frases, mantras o suplicar al cerebro, sino de proyectar convicciones firmes a través de nueva información, y no dejarse intimidar por las evaluaciones erróneas  sobre nuestra integridad física real o potencial.

Conclusión

Este artículo destaca la importancia de la comunicación interna y cómo nuestras creencias pueden influir en la percepción del dolor, ofreciendo una perspectiva innovadora para su manejo.

Si te ha parecido interesante este asunto quizá te interese este artículo.

Osteopatía-Henko Osteopatía

Hola, Soy Marc Vives

Me dedico a mejorar el estado corporal y de bienestar de las personas que acuden a mi estudio Henko Osteopatía en Tarragona. 

Utilizo la Osteopatía Integrativa y la terapia manual, junto con mi pasión por el estudio y conocimiento de la Neurociencia. 

No te irás de mi estudio, sin que intente que aprendas algo sobre tu organismo. 

Después, si lo deseas podremos continuar manteniendo el contacto para aclarar dudas y seguir progresando.

Un abrazo.

¿Necesitas un Osteópata en Tarragona?

Últimos artículos publicados

sims y dims

¿Qué son los SIMs y DIMs?

Dos investigadores Australianos, David Butler y Lorimer Moseley publicaron un libro llamado "Explain pain" (Explicando ...
propiocepción

Disrupción propioceptiva ¿Qué es?

La propiocepción es la capacidad del organismo para percibir la posición y movimiento en el ...
neuroinflamación y neuroplasticidad

Neuroinflamación y neuroplasticidad: ¿Cómo nos influyen?

En los últimos años, la investigación sobre la neuroinflamación ha cobrado gran relevancia, especialmente en ...

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies
Scroll al inicio
Abrir chat
Hola
¿En qué puedo ayudarte?
Henko Osteopatia Integrativa
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.