
Muchas personas llegan a consulta con dolor cervical que no se resuelve con masajes, estiramientos o ejercicios. ¿Te ha pasado? El cuello se tensa, en ocasiones, aparece el dolor de cabeza, incluso mareos o dificultad para concentrarte. Y aunque hagas «todo lo correcto», el alivio es solo temporal.
En Henko Osteopatía (Tarragona), abordamos este problema desde una mirada más integrativa: entendemos que la clave no siempre está en el músculo o la vértebra, sino en cómo tu sistema nervioso está interpretando lo que ocurre.
¿Por qué se tensa el cuello?
El cuello es una zona muy vigilada por el cerebro, ya que por él pasan estructuras vitales como el equilibrio, la visión, la respiración y el flujo sanguíneo hacia las redes corticales y subcorticales (cerebro). Cuando el sistema nervioso detecta o predice amenaza real o inminente (estrés, posturas sin relevancia, dolor, lesión),puede activar un programa de alerta- protección sobre el cuello, y como respuesta protectora, podemos percibir tensión muscular exacerbada en el cuello y estructuras cercanas.
¿Por qué el sistema nervioso es tan importante?
Porque es el que controla todo. Cómo te mueves, qué aprendes, qué experimentas. Sin sistema nervioso y sin consciencia, tampoco hay dolor, pensamientos, ni sentimientos. Por otra parte, el sistema nervioso cumple muchas funciones, y dos muy importantes: la supervivencia y el aprendizaje.
El dolor es necesario para nuestra supervivencia. Imagina que tu mano se acerca a un foco muy caliente (olla con agua hirviendo), peligroso, potencialmente destructor de tejido, pero no percibes dolor. Por tanto, el sistema no te avisa, y no te apartas, así que te quemas. Menuda faena. Otra función es el aprendizaje, imagina que ya te has quemado, pero tu cerebro no guarda la información (ojo que las ollas pueden quemar) y te quemas una y otra vez. Jodida faena.
El riesgo es constante, si el sistema no detecta peligros y tampoco es capaz de aprender. Si el peligro es real, y se detecta, todo bien. Pero a veces, el sistema aprende a interpretar peligro donde no lo hay. Típico en el dolor cervical frecuente de personas sanas. Quiero que entiendas esto; si el sistema nervioso percibe amenaza (aunque no la haya), puede generar dolor como una forma de protección. Por eso, si solo vemos y tratamos músculos, dejamos fuera al verdadero protagonista del cambio, el sistema nervioso.
¿Qué hacemos diferente en Henko Osteopatia?
En nuestras sesiones:
Evaluamos cómo se mueve tu cuerpo, pero también cómo responde tu sistema nervioso.
Utilizamos técnicas manuales suaves que comunican y promueven seguridad al sistema.
Incluimos ejercicios activos y recomendaciones prácticas para que ganes autonomía, seguridad y confianza en tu organismo.
Te explicamos por qué sientes lo que sientes, y cuándo es coherente y cuando no experimentar dolor. Vaya por delante que el dolor es real, que no te lo imaginas, ni te lo generas tú.

Recapitulando...
En resumen: no buscamos “arreglarte” no eres un coche, sino ayudarte a entender tu organismo, que es complejo, no complicado. Te ayudamos a recuperar la confianza en él.
Si tienes alguna duda, puedes contactar con nosotros.
Un saludo.

Hola, Soy Marc Vives
Me dedico a mejorar el estado corporal y de bienestar de las personas que acuden a mi estudio Henko Osteopatía en Tarragona.
Utilizo la Osteopatía Integrativa y la terapia manual, junto con mi pasión por el estudio y conocimiento de la Neurociencia.
No te irás de mi estudio, sin que intente que aprendas algo sobre tu organismo.
Después, si lo deseas podremos continuar manteniendo el contacto para aclarar dudas y seguir progresando.
Un abrazo.