Textbook of pain. Puntos clave
El libro Textbook of Pain, coescrito por Ronald Melzack y Patrick Wall, es una obra fundamental en el campo del […]
El dolor según la IASP, «Es una experiencia sensorial y emocional desagradable, asociada a un daño tisular real o potencial, descrita como tal daño».
Para V. Ramachandran, «El dolor es una opinión cerebral».
«El dolor es una percepción que se expresa a través de la conciencia», declara el neurólogo Arturo Goicoechea.
El libro Textbook of Pain, coescrito por Ronald Melzack y Patrick Wall, es una obra fundamental en el campo del […]
La mayoría de propuestas convencionales para abordar el bruxismo, se basan en terapia manual, liberación miofascial, relajación muscular y el
El entrenamiento de readaptación para personas con dolor persistente es una estrategia clave para recuperar la funcionalidad física, reducir el
Es muy conocido el asunto de las intolerancias a ciertos alimentos. Sin embargo, el organismo se puede volver intolerante a
La neurociencia, como disciplina dedicada a estudiar el cerebro y su funcionamiento, ha revelado procesos fundamentales para el comportamiento y
El dolor persistente o crónico afecta a un gran número de personas en el mundo, se estima que alrededor de
El dolor lumbar crónico es una de las principales causas de discapacidad en todo el mundo, afectando a millones de
El eje intestino-cerebro es una compleja red de comunicación bidireccional entre el tracto gastrointestinal y el sistema nervioso central. Esta
La migraña es un síndrome, descrito por los usuarios como una tormenta cerebral, que desencadena síntomas desagradables. En este artículo
La reflexología podal es una práctica terapéutica que utiliza la presión en puntos específicos de los pies para promover la