Neuroinflamación y neuroplasticidad: ¿Cómo nos influyen?
En los últimos años, la investigación sobre la neuroinflamación ha cobrado gran relevancia, especialmente en el campo del dolor, la […]
Explora nuestra etiqueta dedicada al bienestar y descubre una amplia variedad de consejos, técnicas y recursos para mejorar tu calidad de vida. Desde prácticas de autocuidado y consejos de salud mental hasta ejercicios de mindfulness y estrategias para mantener un estilo de vida saludable, aquí encontrarás todo lo que necesitas para cultivar tu bienestar en cuerpo, mente y espíritu. Únete a nuestra comunidad en busca de una vida más equilibrada, plena y saludable.
En los últimos años, la investigación sobre la neuroinflamación ha cobrado gran relevancia, especialmente en el campo del dolor, la […]
¿Alguna vez has sentido que un músculo no “responde”? No estás lesionado, pero no tienes fuerza, control o precisión. A
Las personas que sufren de dolor persistente (crónico) han sido estudiadas con técnicas de neuroimagen. El objetivo de estos estudios,
Como ya expliqué en el post (Neuroplasticidad y dolor), el cerebro cambia en función de la experiencia, como por ejemplo,
Cuando se inmovilizan y juntan dos dedos de una mano, el cerebro reorganiza el mapa cortical en cuestión de pocas
El estrés hace que nos fijemos más en los factores estresantes (ruidos, falta de sueño, caras enfadadas, dolor, etc.) Glucocorticoides
Hay seres humanos y no humanos que poseemos una columna vertebral. Que a su vez, pese a su nombre “columna”
Existe un artículo llamado «Pavlov’s Pain: the Effect of Classical Conditioning on Pain Perception and its Clinical Implications» explora cómo
Pocos dudaríamos en pensar que tratar a una persona como alguien fuerte y capaz, podría generar en ella, conductas funcionales
La integración de los conceptos de cuerpo virtual y el homúnculo de Penfield ofrece una perspectiva enriquecedora sobre cómo el