La migraña y sus mitos
La migraña es un síndrome, descrito por los usuarios como una tormenta cerebral, que desencadena síntomas desagradables. En este artículo […]
Explora nuestra etiqueta especializada en el cerebro y descubre un mundo fascinante de neurociencia, psicología y salud mental. Desde artículos sobre el funcionamiento del cerebro y sus complejidades hasta consejos para mejorar la cognición y la salud cerebral, aquí encontrarás información detallada y actualizada sobre este órgano vital. Únete a nosotros para explorar los misterios y maravillas del cerebro humano y aprender cómo cuidarlo y potenciar su funcionamiento óptimo.
La migraña es un síndrome, descrito por los usuarios como una tormenta cerebral, que desencadena síntomas desagradables. En este artículo […]
El dolor es un tema complejo, que afecta a millones de personas, excepto a un grupo muy reducido de personas
El estrés no solo se “siente”, también se manifiesta en el cuerpo de forma silenciosa. Cuando vivimos situaciones percibidas como
¿Somos producto de nuestros genes o de nuestras experiencias? Esta pregunta ha intrigado durante años a la ciencia y a
Dos investigadores Australianos, David Butler y Lorimer Moseley publicaron un libro llamado «Explain pain» (Explicando el dolor en castellano). En
La propiocepción es la capacidad del organismo para percibir la posición y movimiento en el espacio de nuestras articulaciones. Es
En los últimos años, la investigación sobre la neuroinflamación ha cobrado gran relevancia, especialmente en el campo del dolor, la
¿Alguna vez has sentido que un músculo no “responde”? No estás lesionado, pero no tienes fuerza, control o precisión. A
Las personas que sufren de dolor persistente (crónico) han sido estudiadas con técnicas de neuroimagen. El objetivo de estos estudios,
Como ya expliqué en el post (Neuroplasticidad y dolor), el cerebro cambia en función de la experiencia, como por ejemplo,