Dolor crónico sin daño: Causas neuroinmunes explicadas
Hay dolores que se alargan más de la cuenta (dolor persistente), a pesar de los daños reparados. Esta situación es […]
El movimiento se refiere al cambio de posición o ubicación de un objeto o entidad en el espacio. Es una actividad fundamental tanto en los seres vivos como en los objetos inanimados. El movimiento es el resultado de procesos internos y/o externos.
Hay dolores que se alargan más de la cuenta (dolor persistente), a pesar de los daños reparados. Esta situación es […]
Muchas personas cuando sufren dolor, creen que han de pararse, evitar cualquier exposición al movimiento que genera dolor, tomar medicación,
El dolor y el movimiento están intrínsecamente relacionados en el ámbito de la salud y el bienestar. Comprender cómo el
La osteoporosis es una enfermedad que afecta a los huesos, caracterizada por una disminución de la densidad ósea, lo que
El síndrome de la cintilla iliotibial (SCIT), también conocido como síndrome de fricción de la banda iliotibial, es una de
El manguito rotador es un grupo de músculos y tendones que rodean la articulación del hombro, proporcionando estabilidad y movilidad
Las áreas premotoras son una parte esencial del cerebro humano encargada de la planificación y coordinación del movimiento. Juegan un
El cerebro contiene una área llamada córtex motor, y es fundamental para el movimiento libre. Los seres humanos podemos mover
La corteza motora es una región crucial del cerebro que desempeña un papel central en el control y la ejecución
El enunciado del post hace referencia al tipo de actividad cerebral que opera por debajo de nuestro nivel de consciencia.