Déficits neuromusculares ¿Qué son?
¿Alguna vez has sentido que un músculo no “responde”? No estás lesionado, pero no tienes fuerza, control o precisión. A […]
La neurociencia es la ciencia que estudia el comportamiento, estructura y función del sistema nervioso. Y la interacción con el resto del organismo.
¿Alguna vez has sentido que un músculo no “responde”? No estás lesionado, pero no tienes fuerza, control o precisión. A […]
Las personas que sufren de dolor persistente (crónico) han sido estudiadas con técnicas de neuroimagen. El objetivo de estos estudios,
Como ya expliqué en el post (Neuroplasticidad y dolor), el cerebro cambia en función de la experiencia, como por ejemplo,
Cuando se inmovilizan y juntan dos dedos de una mano, el cerebro reorganiza el mapa cortical en cuestión de pocas
Relajar el cuerpo debería ser algo que pudiéramos hacer sin esfuerzo alguno. Simplemente por decisión. Sin embargo, hay personas que
El estrés hace que nos fijemos más en los factores estresantes (ruidos, falta de sueño, caras enfadadas, dolor, etc.) Glucocorticoides
Hay seres humanos y no humanos que poseemos una columna vertebral. Que a su vez, pese a su nombre “columna”
La fibromialgia es una condición compleja caracterizada por una amplia variedad de síntomas que afectan tanto al cuerpo como a
La fibromialgia es un síndrome caracterizado por dolor musculoesquelético generalizado, fatiga, problemas de sueño y dificultades cognitivas. A diferencia de
Existe un artículo llamado «Pavlov’s Pain: the Effect of Classical Conditioning on Pain Perception and its Clinical Implications» explora cómo