La autoconsciencia
Se podría decir que la autoconsciencia es la capacidad que tenemos de reconocer nuestros propios pensamientos, sentimientos, emociones, comportamientos, conductas […]
Se podría decir que la autoconsciencia es la capacidad que tenemos de reconocer nuestros propios pensamientos, sentimientos, emociones, comportamientos, conductas […]
A través de la consciencia, podemos relacionarnos con el mundo. No se sabe cómo se produce, pero si que contamos
El organismo va construyendo narrativas (que cuento, y que me cuento) para poder experimentar, explicar y compartir la vida con
Es el tipo de efecto no deseado que se vincula a la aparición y mantenimiento de un síntoma por la
Es el tipo de efecto que es activado por las creencias y expectativas que ha construido el organismo/cerebro del usuario.
Para comprender el enunciado «El cerebro es matemático e inversor» hay que recurrir a la neurociencia actual postula sobre cómo
La artrosis no duele, es un proceso alostático de adaptación, que sucede de forma orgánica en el organismo. El cerebro
El cerebro crea su propia realidad a partir de su modelo interno. La realidad, literalmente no es lo que sucede
Introducción a la terapia hands off y on La terapia manual es fuente de debate. Hay fieles defensores, y también